jcdeus.es

Empieza la Noche de Los Teatros, por J.C.Deus

Por José Catalán Deus
x
jcdeustelefonicanet/6/6/17
jueves 27 de marzo de 2008, 01:00h

Hoy jueves 27 de marzo, La Noche de Los Teatros de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, ofrece 70 espacios y 200 artistas que rinden tributo a la creación escénica a lo largo de 105 actividades desde las cinco de la tarde a la una de la madrugada. Un programa incomensurable que no tiene parangón en Europa y confirma la vitalidad escesiva, enfermiza, abrumadora de la cuna de las movidas mundiales, la ciudad incansable y agotadora: Madrid Me Mata.

PARA COMENZAR AHORA MISMO

-17h.- Comienza La Noche de Los Teatros.
RESAD (Avda. Nazaret, 2)
Juan Mayorga inaugura La Noche de Los Teatros con la lectura del pregón.

-18.30h.- Guixot de 8 estará en la Plaza Dalí, con el espectáculo de Circ Pànic.

-19h. Brindis con actores en el Teatro Maravillas. Antes de la función de Misterioso asesinato en Manhattan, el reparto, encabezado por Enrique San Francisco y Beatriz Santana,.

-20h.- Conferencia de Albert Boadella, que conversará con el escritor, periodista y crítico de teatro Javier Villán (Consejería de Cultura y Turismo, Alcalá, 31)
Alcalá 31 se convertirá en un escenario vivo, donde las barreras y distancias entre artista y espectador, obra y receptor se romperán, permitiendo al pblico ocupar y compartir los espacios de representación tras cada una de las obras. Danza, msica, teatro y artes plásticas convivirán durante unas horas, de la mano de la ORCAM, Rocío Molina, Mónica Runde, Carmen Werner, Daniel Abreu y Guillermo Weickert, SUSO33 y The Swinging Devils.

-23.30h.- Lectura dramatizada. La Noche de Los Teatros se viste de gala para dedicar a Fernando Fernán Gómez un homenaje abierto a todos los ciudadanos dirigido por Emma Cohen con la lectura dramatizada de Viaje a ninguna parte (Teatro Albéniz).

UN PROGRAMA ABRUMADOR

Por segundo año consecutivo, el Gobierno regional convierte Madrid
en la nica región europea que durante una intensa jornada de 8 horas
exaltará las artes escénicas. Más de 200 artistas harán las delicias de los
madrileños, quienes podrán elegir entre 105 actividades, que incluyen
conferencias, teatro de calle, danza, talleres para niños, circo,
proyecciones, concurso de monólogos en la web, animaciones en el
metro, breakdance o lecturas dramatizadas, etc., para así disfrutar de una
tarde-noche de teatro en estado puro.

Los teatros y salas alternativas serán los protagonistas de esta
jornada y los 44 espacios escénicos que se unen a la Noche ofrecerán al
espectador importantes descuentos en el precio de sus localidades e
incluso, algunos de ellos prorrogarán esta oferta durante toda la semana.
Asimismo, acogerán actividades extraordinarias, como lecturas y
encuentros entre el pblico y los actores al final de la representación.
Entre otras muchas acciones, se pueden destacar las actividades
que se realizarán en los centros dependientes de la Consejería de Cultura
y Turismo.

Así, el Teatro Albéniz acogerá un homenaje a Fernando Fernán
Gómez, con la lectura dramatizada de Viaje a ninguna parte, bajo la
dirección de su viuda, Emma Cohen. También, la Sala de Exposiciones
Alcalá, 31 ofrecerá otra cara, llenándose de danza contemporánea, teatro,
msica y artes plásticas con el espectáculo Madrid, sesión continua:
escaparate de las Artes. Una fiesta artística en la que habrá msica de los
años 20 y 50; fanfarrias a cargo de la ORCAM; el vestuario de cómic de
The Swinging Devils; y las actuaciones de Provisional Danza, con Carmen
Werner, 10&10 Danza, con Mónica Runde, Guillermo Weickert, Rocío
Molina y Daniel Abreu, en el apartado de danza; fragmentos de las obras
teatrales Adosados o La señorita de Trevelez, entre otros; y en la que se
contará con la presencia del artista plástico Suso 33, que deleitará a los
asistentes con sus rápidas trazas.

Mientras que en San Lorenzo de El Escorial, el Real Coliseo de
Carlos III (con sede temporal en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El
Escorial) presentará una Noche maravillosa. De la Antigedad a la alta
Edad Media, un espectáculo musical dirigido por Eduardo Paniagua; y el
Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte de La
Cabrera se presentará una programación dirigida a los niños.

Por primera vez, La Noche de Los Teatros transcurrirá también en el
Metro de Madrid, donde los viajeros podrán disfrutar de las artes
escénicas mientras viajan en los trenes o descienden a los andenes. Un
grupo de ocho clowns viajarán en metro junto a los pasajeros. Los
encontraremos en los andenes, en los vagones o en las escaleras.
Repartirán los programas de La Noche de los Teatros entre los viajeros,
mientras comparten con los usuarios de metro sus pequeñas historias,
gags, nmeros de circo, el clown más puro y mucho humor.

Otra novedad de esta edición, es que las artes plásticas y escénicas
se dan la mano en una peculiar noche en la que el Museo del Prado
acogerá la representación de una obra que, dramatizada por José Ramón
Fernández y dirigida por Fernando Soto, recorrerá la pintura del siglo XIX
a través de grandes textos de Espronceda, Zorrilla, Galdós o Azorín; y el
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía abrirá la exposición sobre
Picasso, de 21:00 a 00:00 horas, de forma gratuita.

Por su parte, Casa de América ofrecerá su espectáculo, Agua de
lluvia, sobre la reciente historia de América Latina; y otros espacios de
creación innovadora también se unen a esta cita con performances,
msica, poesía u obras de teatro novedosas, como es el caso de uno de la
FNAC que acogerá en uno de sus escaparates el estreno del montaje
Gos-Com-Fuig, de Nico Baixas.

Grandes nombres de la escena y jóvenes promesas

La Noche de los Teatros se convertirá en la gran oportunidad para
disfrutar del trabajo de actores, directores, dramaturgos, compañías
emergentes y veteranas, etc. Y también, será el marco en el que dos
pesos pesados de la escena española, como son Juan Mayorga y Albert
Boadella, compartan con el pblico su visión sobre el mundo del teatro. El
primero lo hará a través del pregón inaugural de La Noche de los Teatros,
que tendrá lugar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).
Mientras que Boadella conversará sobre el panorama teatral español con
el escritor, periodista y crítico de teatro Javier Villán, en el transcurso de
una conferencia en la sede de la Consejería de Cultura y Turismo.

Asimismo, cuatro jóvenes y reconocidos dramaturgos, Itziar
Pascual, José Ramón Fernández, Pedro Víllora e Ignacio García May han
preparado sendos textos para La Noche de los Teatros, y alumnos de
cuatro escuelas de arte dramático (Escuela Municipal de Teatro, RESAD,
el Submarino y el Laboratorio Teatro) tendrán el privilegio de estrenarlos
en el Centro Cultural Moncloa.

Dos programas educativos, Trasmsica, organizado por la
Comunidad de Madrid, y CaixaEscena, por la Obra Social de la Caixa,
participarán en La Noche de los Teatros, con la Orquesta y Coro de la
Comunidad de Madrid (ORCAM), en el Centro Cultural Paco Rabal-
Palomeras Bajas; y con estudiantes y educadores del IES Maestro Juan
de vila de Ciudad Real, en CaixaForum, respectivamente.

Al aire libre, diversión para los más jóvenes

Algunos enclaves urbanos de la capital se convertirán en escenario de
propuestas artísticas destinadas al pblico más joven. Las Plazas
Vázquez de Mella y Sánchez Bustillo se transformarán en un escenario
con las propuestas más innovadoras y experimentales de diversos
performers, como Los Corderos, Sonia Gómez, Gichi-Gichi Do y Nilo
Gallego. Por su parte, la Plaza del Carmen se llenará de maletas con un
espectáculo de improvisación de la compañía Kamchatka, en colaboración
con la Taquilla Último Minuto.

Cabe destacar la actividad que se desarrollará en la Plaza Dalí, un
espacio dedicado para los niños, con pasacalles, títeres, msica y un taller
de vestuario con material reciclado. Y en el caso del Templo de Debod
serán la cultura urbana del hip-hop y el breakdance los que harán vibrar a
los espectadores con maestros como Kaos y Supersouthnics. Provisional
Danza también deleitará a los que se acerquen a la Plaza de Chamberí
con Un beso, una flor, un gesto.

Pasos de baile, conferencias y concurso de monólogos

La Noche de Los Teatros, ofrece a través de su página web (www.
Madrid.org/lanochedelosteatros) un concurso de monólogos cuyo premio
alcanza los 300 euros. Todo aquel que lo desee podrá colgar sus vídeos,
de tema libre y de 6 minutos de duración como máximo, y una vez
colgados, solicitar que sean añadidos al grupo La Noche de Los Teatros:
http://es.youtube.com/group/lanochedelosteatros. La fecha de inserción en
YouTube expira a las 12 de la noche del domingo 30 de marzo.

El ganador será elegido a través de las votaciones de los internautas,
entre todos los vídeos enviados. Cada visitante podrá votar sólo una vez y
deberá premiar la originalidad del monólogo.

Casa Asia, en colaboración con el Instituto de Indología, celebrará la
Noche con un programa dedicado a India: una conferencia sobre el teatro
y la danza en este país, y cuatro documentales sobre sus tradiciones.

Por su parte, estudiantes del Conservatorio Nacional de Danza se
encargarán de dibujar pasos de baile en las distintas galerías y escalinatas
del Ateneo de Madrid.

El Círculo de Bellas Artes apostará por una conferencia atípica, De
milagros y maravillas, que deleitará a los espectadores con msica en
directo en la Sala de Columnas. También allí se podrá disfrutar de los
espectáculos transgresores de Monoperro, Belén Cueto y Úrsula Martínez.

Cine e Internet se también se alían

En La Noche de los Teatros, documentales y películas rendirán homenaje
a las artes escénicas. Será el caso de las proyecciones que tendrán lugar
en el Centro de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte de La
Cabrera, y la Sala Mirador, con ocho muestras de la danza actual en
frica; La Casa Encendida con la conocida película de Louis Malle, Vania
en la calle 42; y el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas con
Rhythm is it!.

Para proporcionar más información, La Noche de los Teatros tiene
su web exclusiva, www.madrid.org/lanochedelosteatros, donde, además
del concurso de monólogos, los internautas podrán encontrar ventajas
importantes, promociones, pases vip, fila 0, juegos como el trivial de teatro
y actividades variadas para espectadores de todos los gustos.

Toda la información detallada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios