Estimados lectores de la Guía Cultural y receptorers de los avisos de novedades de la misma. Apovechando el verano y el drstico derscenso de la actiidad cultural que reseñamos desde hace ya muchos años nos permitimos pediro un pequeño favor y es el responder a unas preguntas con objeto de tener en cuenta para el curso que viene vuestras opinines y necesidades.
La Guía Cultural como suplemento especial e independiente del diario Periodista Digital se inauguró el 14 de noviembre de 2011, aunque desde 2006 su editor venía publicando reseñas culturales en ese medio. En 2016, en un encuentro de crítica teatral en el festval de teatro clásico de Almagro, el fundador y editor de la Guía explicaba: 'Tras 35 años de periodismo activo y muy cambiante, nunca había trabajado en la especialización cultural hasta que a mi segundo retorno a España después de una década en Londres y Roma, casi por azar en diciembre de 2006 publiqué la primera reseña de un espectáculo, dedicada al estreno en el Teatro Real de la ópera Los cuentos de Hofmann. Desde entonces he seguido haciéndolo, siempre en el mismo medio, Periodista Digital, una de las primeras publicaciones españolas en internet. En noviembre de 2011 nuestro blog Arte se convirtió en Guía Cultural, con el lema y objetivo de ser 'alimento intelectual para mentes inquietas¡. Al poco tiempo se inició su presencia en Facebook y Twitter. En octubre de 2014 llevábamos publicadas 1.132 críticas de arte, música, libros, teatro y danza, y en estos momentos calculamos que son ya 2.356 si no equivocamos ligeramente el cómputo, cuando queda año y medio para cumplir dos década de trabajo ininterrumpido con una inclinación clara hacia lo que no es simple entretenimiento, intentando auyudar al pblico a seleccionar lo mejor, lo más interesante. Con la enorme ventaja y también la dura responsabilidad de la libertad absoluta en temática y juicios, de forma totalmente autodidacta, lo que implica lagunas de conocimiento y experiencia, pero también poca supeditación a lo establecido. Con tendencia a ser exigente, pero siempre intentando seguir los consejos de Don Quijote a Sancho para el buen gobierno de su ínsula Barataria: "Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el de la misericordia". Con esa ventaja de estar ya de vuelta y no pretender nunca ni ser muy leido ni hacer muchos amigos, y mucho menos sentar cátedra, sino simplemente ser útil y respetado'. Desde principios de este año la Guía se ha comenzado a publicar en la nueva página del autor simultáneamente a segir presente en Periodista Digital.
Agradeciendo antemano su participación, aquí está la encuesta a responder. Con un saludo muy cordial y el deseo de que sigamos juntos mucho tiempo: