jcdeus.es
Pesados demonios escandinavos, por J.C.Deus

Pesados demonios escandinavos, por J.C.Deus

Por José Catalán Deus
x
jcdeustelefonicanet/6/6/17
jueves 04 de noviembre de 2010, 01:00h

6_1hLa tercera entrega del ciclo Una mirada al mundo del Centro Dramático Nacional fue Dämonen (Demonios), una obra sueca que tiene ya un cuarto de siglo de vida, puesta en escena esta misma temporada por una compañía teatral alemana de prestigio internacional. Es un Escenas de matrimonio o un Quién teme a Virginia Wolf ambientado en la generación eternamente juvenil a punto de cumplir los cuarenta. Dos matrimonios que discuten interminablemente, impotentes, aburridos, infelices y patéticos. Están bien retratados pero nos obligan a dos horas y media interminables de disquisiciones en alemán con subtítulos, que resultan de lo más obvio: demonios tediosos y mortecinos intentan apoderarse del relevo generacional. Europa bosteza ante el precipicio.

Frank llega a casa. Tropieza con los zapatos de su mujer, sorprendido e irritado por el desorden general del piso y por la presencia de ceniza y colillas de cigarrillos en los rincones más inesperados. El caos normal de una relación normal. Busca un lugar donde dejar su bolsa de plástico. Lo que lleva en ella no es la compra, sino las cenizas de su madre muerta. Frank y Katarina no tienen hijos, están al final de la treintena y son pareja desde hace nueve años. Viven en un elegante pero desordenado apartamento. Esperan la llegada del hermano de Frank para asistir al funeral. Este retrasa su llegada, de manera que ahora se enfrentan a la amenazadora perspectiva de una tarde libre.

Jenna y Thomas viven en el piso de abajo; son de la misma edad, tienen dos hijos, y pasan por todas las pequeñas tribulaciones de la crianza de los pequeños vástagos. El arroz que Jenna pide prestado es el punto de partida de una invitación. Los jóvenes padres parecen felices aunque exhaustos con sus hijos, pero al entrar en el infierno de la relación de Frank y Katarina, exteriorizan las primeras grietas: Jenna es posesiva y ejerce de impenitente optimista, mientras que Thomas está harto resignadamente. La velada comienza como una cita relajante y termina en absoluto desastre después de discusiones brutales, insultos, peleas, amenazas y provocaciones sexuales de toda índole. La agresiva compulsión de la pareja sin hijos hace añicos el supuesto equilibrio de los felices papás. Pero la tormenta pasa, como todas, y los cuatro volverán a la miserable existencia que arrastran.

6_4hNo hay catarsis, sólo bochornosas escenas dado que todo el mundo hace el ridículo. El miedo a la soledad, el aburrimiento de la vida juntos y las esperanzas imposibles de un cambio estimulante, crean una prisión en la que los demonios de la vida se esconden en una cotidianidad de pequeñas mezquindades, torpes rencores, amenazas de separación e impotencias sexuales.

Bien, todo sabido de sobras por todo hijo de vecino. Todo tedioso y mortecino como la vida misma si no se aporta algo más, si no se sacan conclusiones, si no se ofrecen salidas, si no se hace trabajar al espíritu y al intelecto de los espectadores. Claustrofóbica europa del norte. Lars Norén tiene 66 años y está considerado el más importante autor teatral sueco. Su obra parece cogida del natural, pero cogida tal cual. Tenemos a un salido insufrible y una frustrada mujer arrastrando un matrimonio naufragado. Tenemos a una hembra posesiva manejando con el chantaje de sus hijos a un hombre descontento. Una sexualidad impotente y enfermiza lo contamina todo. No hay reflexiones que eleven las anécdotas.

Pero nuestro autor escandinavo, por edad y saber, debería no quedarse aquí, como hizo el teatro y el cine hace medio siglo, sino avanzar a la altura del nuestro, y plantear que la vida en general, y la vida en pareja muy en particular, es la asignatura más difícil e importante, que sólo se aprueba con sensatez y paciencia, con generosidad y compasión. Y sobre todo con amor. Llámese comprensión, cariño, perdón, solidaridad y sacrificio. Jzguese si merece o no la pena. Pero pónganse las cartas boca arriba, abandonando filigranas literarias y dando al respetable pblico al menos un soplo de ayuda desinteresada. La pareja naufraga por exceso de equipaje, pretensiones y expectativas. Pero al margen de la pareja, la vida resulta todavía peor.

6_5hEl texto carece de aportaciones, es un magnetófono irritante aplicado a la pared que nos separa y acerca al vecino. La escenografía es resultona, un apartamento que gira, con personajes que se mueven en su interior del dormitorio al salón, del baño a la cocina, y con proyecciones en primer plano de sus gestos más íntimos, incluida una larga meada de este cargante Frank, prepotente, hueco, acosador de escalera, fatuo y cobarde como tantos y tantos. Pero el nuevo director de la compañía, Thomas Ostermeier, no pasa de ofrecer un vodévil con amagos de enculadas donde sólo faltan las costrosas rayas de coca.

Hoy necesitamos un nuevo realismo, nuevas formas y argumentos, necesitamos un arte social efectivo, decía Ostermeier hace ya mucho tiempo. Aquí nos quedamos en la apariencia.

Los intérpretes han sido al parecer aclamados por la prensa alemana. Nosotros no iríamos tan lejos. Cumplen un trabajo largo, gritan cantidad pero no generan empatía. Las mujeres, -tanto las actrices como sus personajes-, nos parecieron mejores que los hombres. Más creíbles, más personas.

En definitiva, interesante contacto con los vecinos del norte-norte. Constatación de que en todas partes cuecen las mismas habas de confusión mimética en espera de que empiece de una vez el siglo XXI.

Dämonen (Demonios)
Texto Lars Norén
Dirección Thomas Ostermeier
Escenografía y vestuario Nina Wetzel
Msica Nils Ostendorf
Vídeo Sebastien Dupouey
Dramaturgia Bernd Stegemann
Iluminación Erich Schneider

Reparto
Katarina Brigitte Hobmeier
Frank Lars Eidinger
Jenna Eva Meckbach
Tomas Tilman Strauss

Idioma: Alemán, con sobretítulos en castellano
Producción: Schaubhne am Lehniner Platz, Berlín
DURACIÓN: 135 MINUTOS
Teatro Valle-Inclán
Ciclo UNA MIRADA AL MUNDO
Domingo 31 octubre y lunes 1 noviembre 2010

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios