jcdeus.es
Edición testing    

Crónica noticias

Intervención del autor en 'Las izquierdas radicales ibéricas, proceso revolucionario y transición democrática – ruptura y consenso. Perspectivas comparadas', en la sección dedicada a 'Violencia armada en los procesos de transición', Lisboa 2018.
La chispa y la pradera. Violencia maoísta en la España de los 70. Del FRAP al GRAPO
Un aspecto del acto.
Un aspecto del acto.

Reflexiones y experiencias de una década intentando un relato ecuánime (y de estar posiblemente fracasando en el intento)

La extrema izquierda en las transiciones ibéricas era el tema de esta reunión interacional y la aportación se titulaba 'La influencia del maoísmo en la España de los 70. Del FRAP al GRAPO’
Un simposio en Lisboa

Reflexiones y experiencias de una década intentando un relato ecuánime (y de estar fracasando en el intento)

Reproducimos el texto completo preparado para la intervención, que luego fue resumido sobre la marcha para no alargar el acto:
Coloquio en París sobre la disidencia radical
En ‘Culturas políticas de la nueva izquierda en Europa desde 1956 a la actualidad’ el autor intervino con una ponencia sobre la izquierda radical en la Transición y presentó la Crónica

nº49 - diciembre de 2023

Boletín de novedades
Noticiero mensual enviado a través del servicio Sendiblue/Brevo, desde 2018 hasta comienzos de 2024. Suspendido por razones técnicas, próximamente se reanudará su publicación para mantener contacto regular con unas dos mil personas que figuran en la lista de envíos y abrirse a nuevos lectores.
Marx, Proust, Onetti y Camus.
Marx, Proust, Onetti y Camus.
Por José Catalán Deus
x
jcdeustelefonicanet/6/6/17
¿Tiene un sentido la vida, la vida de cada uno? ¿Lo tiene o hay que buscárselo? ¿Puede impulsarse o es mera interrelación caprichosa del azar y del destino? Este cuentecillo apoyado en demasiadas citas habla de un personaje ficticio que encontró su tarea muy tarde, cuando cumplía sesenta años.
Algunos vídeos
Un coloquio con conocedores de la pobra, la intervención en un encuentro internacional en Lisboa y algunas entrevistas a lo largo de la publicación de la Crónica,
Editor y autor dialogan sobre la Crónica
Son once las conversaciones mantenidas en el último año, salvo una pionera anterior de 2022. Se trataba de paliar de alguna medida el vacío que había dejado la interrupción del boletín mensual con novedades y comentarios. Una reflexión oxigenante para con ironía y resignación seguir adelante frente a las dificultades. Aquí están los vínculos para quien sienta curiosidad por conocer las entretelas del proyecto:
Resumen de los treinta episodios publicados
Una somera introducción al contenido de cada uno
Algunas opiniones a considerar
A las de un plantel de intelectuales conocidos, hemos añadido dos consultas a los sistemas de inteligencia artificial que están causando sensación hoy día, hasta el punto que se les compara con la aparición de la imprenta e incluso con el descubrimiento del fuego.

Noticia Pdf

como subir archivos djuntos
0,21875