jcdeus.es
Un lago de los cisnes para todos los públicos
Ampliar

Un lago de los cisnes para todos los públicos

Por José Catalán Deus
x
jcdeustelefonicanet/6/6/17
miércoles 10 de julio de 2024, 01:00h

Redacción.- El lago de los cisnes nunca decepciona. La pieza por excelencia del ballet clásico (con permiso de El cascanueces) está llena de momentos que dejan con la boca abierta y la msica de Tchaikowsky es tan parte de la cultura popular que su compases emocionan sin esfuerzo. La versión canónica de Laura Alonso se encuentra en un difícil medio camino entre una función modesta y un espectáculo de élite, y convierte al ballet en un arte accesible y asequible. La calidad de las interpretaciones deja satisfecho a un pblico que aprecia un Lago de los cisnes clásico, sin exuberancias ni golpes de efecto, pero solvente y en ocasiones brillante.

El vestuario y la puesta en escena no ofrecen innovaciones ni buscan sorprender: la versión de Alonso es sobria, tradicional, con un vestuario casi escolar por lo naif, pero en el escenario pese a todo se alcanzan momentos de gran efecto, como esa bsqueda nocturna por el bosque de los cazadores de cisnes, que con la más leve luz azulada y un fondo pintado logra transmitir una evocadora sensación de escena soñada. En otros momentos, el escenario del teatro EDP es pequeño y el patio de butacas demasiado plano para poder disfrutar de una vista cómoda y completa de los pies de los bailarines.

El lago de los cisnes es un ballet especialmente concebido para lucimiento máximo de su bailarina principal, que con la doble interpretación de Odette/Odile tiene la oportunidad de brillar como en ninguna otra pieza. Se nota la veteranía de Patricia Hernández en este papel estelar. Por un lado, como la tímida y melancólica Odette, es la estrella de las inolvidables piezas grupales con su ejército de cisnes. Como Odile, tiene la oportunidad de dar rienda suelta a un estilo más exuberante y agresivo y deslumbra en una de las más famosos y exigentes coreografías de la historia de la danza clásica, la coda del pas de deux del tercer acto y sus 32 compases de piruetas que dejan al espectador sin aliento.

Pese a la predominancia de la bailarina principal, el Sigfrido de Abraham Quiñones también tiene oportunidad de lucir su técnica y expresividad: Quiñones va entrando en calor a lo largo de la representación; tras un primer acto que resulta algo comedido, despliega en los nmeros finales una sucesión de saltos en los que vuela, y no es metafórico. Otras interpretaciones destacables son las del bufón acróbata y las cuatro princesas que ofrecen en el acto III las danzas hngara, española, napolitana y mazurca.

Los nmeros de baile de El lago de los cisnes son tantos que es inevitable, en algunas de las escenas de palacio, la sensación de repetición y cierto deja vu; en otros momentos son sencillamente demasiado sublimes como para que dejen de impresionar y elevar los sentidos aunque los hayamos visto ejecutados decenas de veces, como son las piezas sincronizadas de los cisnes humanos que llenan el escenario.

A lo largo de las dos horas largas de duración no se deja de disfrutar en ningn momento esa combinación magistral de técnica física y expresión artística que es el ballet clásico en una de sus más canónicas creaciones. La versión del ballet de Laura Alonso (cuya madre, la famosa Alicia, se encontraba entre el pblico y fue ampliamente ovacionada al finalizar la obra en la sesión de estreno del miércoles 3 de julio) ofrece una versión del final especialmente emocionante: al ritmo de los ltimos compases de harpa y violines, los cisnes recuperan su forma humana, el hechizo se rompe y uno quiere creer que también Odette y Sigfrido se salvan. La historia romántica de Tchaikowsky con final casi feliz satisface a conocedores y asiduos de la pieza y es al mismo tiempo una oportunidad excelente de disfrutarla por primera vez.

TEATRO EDP GRAN VÍA
El lago de los Cisnes Ballet Laura Alonso
Del 2 de julio al 4 de agosto de 2024

Versión de Alicia Alonso
Duración: 2 horas y 10 minutos (incluye un descanso de 10 minutos)
Dirección General: Laura Alonso
Intérpretes: Patricia Hernández, Abraham Quiñones, Alejandra de Jess, Alex Samuel Pozo, Antoine Gómez, Elena María Matos, Isaías Rodríguez, Jeanette Laura Estrada, Tito Amel Cruz, Rachel Mendoza, Pablo González y 21 bailarines más.

EL LAGO DE LOS CISNES:
Gran Vía, 66 Madrid
Martes, miércoles, jueves: 20:30 h. Viernes y sábados: 20:00h. Domingos: 19:00h
Mejor Precio 25.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios