Ars canendi es una expresión acuñada en el XVII por Giacomo Carissimi que resume todo un mundo de teorías, técnicas y sensaciones alrededor del acto de cantar. El libro El arte del canto. El misterio de la voz desvelado quiere ser guía y compendio de nociones relacionadas con la voz, su producción, técnica y empleo; un recorrido por la voz como fenómeno físico y fuente de creación de sonidos, por los problemas que determina su emisión y por su inmediata conexión con el canto y los diversos estilos que han ido desarrollándose. Un desafío y un atractivo irresistible para cualquier aficionado a la ópera, a la zarzuela, al lied a todo lo que proviene de esa misteriosa y sobrenatural alianza entre la voz humana y la msica.
Su vocación es la de guía, prontuario y pequeño compendio de nociones relacionadas con la voz, su producción, técnica y empleo; propone un recorrido por la voz como fenómeno físico y fuente de creación de sonidos, por los problemas que determina su emisión e higiene, por los aspectos que surgen a su alrededor, y por su inmediata conexión con el canto y los diversos estilos que han ido desarrollándose.
Analiza los distintos tipos vocales de acuerdo con los modernos criterios de clasificación y realiza un estricto y clarificador repaso a la terminología específica. Se estudian las diversas fases, pasos y mecanismos del proceso que convierte un fenómeno físico en artístico, y se explican conceptos cuyo significado se desconoce o se conoce deficientemente con la inestimable ayuda de numerosos ejemplos musicales en el texto y grabaciones en el CD adjunto, breves muestras ilustrativas de los más grandes cantantes de la era del fonógrafo. Conceptos como messa di voce, sfumatura, portamento, fiato, ataque o coloratura quedan claros. Un texto, en definitiva, que permitirá a muchos aficionados introducirse en los misterios de las distintas escuelas de canto y en los fundamentos vocales de los más grandes operistas.
Su autor es Arturo Reverter, conocido crítico musical, cuyo programa Ars canendi en Radio Clásica goza cde merecido prestigio. En el libro analiza los distintos tipos vocales y realiza un clarificador repaso a la terminología. Se estudian las diversas fases, pasos y mecanismos del proceso que convierte un
fenómeno físico en artístico, y se explican conceptos cuyo significado se desconoce o
se conoce deficientemente con la inestimable ayuda de numerosos ejemplos musicales
en el texto y grabaciones en el CD adjunto, breves muestras ilustrativas de los más
grandes cantantes de la era del fonógrafo. Conceptos como messa di voce, sfumatura,
portamento, fiato, ataque o coloratura quedan meridianamente claros.
Es un texto para no leer de una tirada, sino para pequeñas inmersiones y muchas lecturas/audiciones en el sofá de casa. Permitirá a muchos aficionados introducirse en los misterios, no llegar a dominar escuelas, técnicas y características de los más grandes operistas, porque para eso se necesita una vida a dedicación completa, pero sí avanzar en lo desconocido con una buena ayuda. Y será objeto de polémica para expertos en tan difícil asignatura.
Lo mejor de todo son las más de cien muestras, extraídas de históricas interpretaciones fonográficas o recogidas en vivo, que se incorporan a este viaje clarificador. El lector podrá leer lo
que se explica y se define, y cotejarlo con el ejemplo sonoro, y en gran parte de los
casos seguirlo con el pentagrama adjunto, en el que se plasman los compases exactos
que se desea comentar. Todo un reto para ignorantes como yo. Un reto que aunque asuste un poco al principio, es bueno aceptar y culminar con la seguridad de que será un tiempo bien empleado.
El libro se inicia con dificultad en la descripción de los mecanismos de la voz y el timbre. Conserva una altura excesiva en los meandros del conocido como pasaje de registro, el primero de sus grandes descubrimientos, pero a partir de aquí se hace más accesible con la descripción de los tipos vocales masculinos y femeninos, y hasta otros como los de castrato, falsetista o infante. Una tercera parte se destina a otras cuestiones aledañas, como la referida a ese deporte tan practicado y tan espectacular como el de las notas agudas y sobreagudas, de tan rancia y larga tradición desde principios del siglo XIX. Se descubren los misterios de sfumatura, coloratura o trinos, y se termina repasando las distintas escuelas, terminando con las mozartiana, verdiana, wagneriana y straussiana. Todo un trayecto en busca de eso que promete el título, desvelar el misterio, aunque al terminar el libro uno quede an más anodadado por lo trascendente y misterioso de esta manifestación humana, de esta cualidad divina.
A L I A N Z A E D I T O R I A L
EL ARTE DEL CANTO
EL MISTERIO DE LA VOZ DESVELADO
Arturo Reverter
ISBN: 978-84-206-8235-8
PVP: 25 euros
(NOTA: Si desea recibir un aviso diario de las informaciones nuevas que publicamos, introduzca su dirección de correo en el recuadro Suscribirse a Infordeus-Blog de la columna de la izquierda de las páginas de Infordeus. Gracias por su interés).