jcdeus.es
Las hijas de mister Boit visitan a Las Meninas, por J.C.Deus

Las hijas de mister Boit visitan a Las Meninas, por J.C.Deus

Por José Catalán Deus
x
jcdeustelefonicanet/6/6/17
miércoles 17 de marzo de 2010, 01:00h

La obra invitada esta temporada por el Museo del Prado será hasta el 30 de mayo, Las hijas de Edward Darley Boit, fechada en1882, la obra maestra del pintor americano John Singer Sargent, y una de las pinturas más sobresalientes con que cuenta el Museum of Fine Arts de Boston (MFA). Y la huésped será recibida con todos los honores ni más ni menos que por Las Meninas de Diego Velázquez, fuente directa de inspiración del artista norteamericano.

Si antes fueron invitadas obras tan destacadas como La compañía del capitán Reijnier Reael con ocasión de la an vigente exposición de pintura holandesa propia, y La Magdalena penitente de Georges de La Tour, ahora llega esta brillante composición de Sargent, que admiraba profundamente la obra de Velázquez, varias de cuyas obras estudió y copió durante un viaje a España realizado en 1879. La copia de Las Meninas realizada por Sargent, mucho más pequeña que el original, ilustra cómo supo captar fielmente la composición subyacente y su estructura, así como la colocación e iluminación de las formas individuales, características que después utilizó con maestría en el retrato familiar de las hermanas Boit, pintado sólo tres años después. Las hijas de Edward Darley Boit (1882) corresponden a un encargo del
padre de las niñas, Edward Darley Boit, coleccionista norteamericano y pintor él mismo, con el que Sargent se relacionó en París.

Para aproximarse an más a su obra de referencia, Sargent recrea el carácter misterioso del espacio velazqueño y su gama cromática, así como el juego de miradas dirigidas al espectador. Ambas pinturas comparten, además de una semejanza puramente formal, una conexión temática. El protagonismo, en la composición de Velázquez, lo adquiere la princesa de cinco años, la infanta Margarita, que es casi la imagen especular de Julia Boit de cuatro años. Mientras la infanta aparece rodeada por los miembros de su corte, las hermanas mayores de Julia giran en torno a ella.

La obra invitada, tiene por objeto establecer nuevas comparaciones que permitan reflexionar sobre distintas obras de la colección. Así, esta vez la exhibición conjunta de la familia de Felipe IV y las hermanas Boit demuestra de forma deslumbrante el evidente eco de Las Meninas en la composición del pintor norteamericano. Esta obra de Sargent apenas ha abandonado el Museum of Fine Arts (MFA) de Boston, al que fue donada por sus protagonistas en 1919, siendo ahora la primera ocasión desde la muerte del artista en la que se exhibe en una ciudad europea distinta a Londres, donde Sargent se estableció los ltimos años de su vida.

El director del Museum of Fine Arts de Boston, Malcolm Rogers, recibe con esta ocasión la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, concedida por SM el Rey.

Erica E. Hirshler, conservadora de Arte de América del MFA y autora de la biografía del cuadro: Sargents Daugthers. The Biography of a Painting (MFA Publications, 2009) ofrecerá detalles interesantes sobre la conexión entre los trabajos de Sargent y Velázquez en una conferencia que impartirá el próximo miércoles 17 de marzo a las 19.00h en el auditorio del Museo del Prado. También el 26 de mayo a las 19.00 h, habrá otra conferencia, Los retratos de grupo de Sargent, por Javier Barón. Con motivo de la llegada a las salas del Museo del Prado de la obra invitada, el rea de Educación ofrece una breve explicación a partir del 6 de abril, los martes y jueves a las 12.00 h., con asistencia libre para los visitantes que se encuentren en el interior del Museo

Las hijas de Edward Darley Boit
John Singer Sargent
Óleo sobre lienzo
1882
Boston, Museum of Fine Arts.
Gift of Mary Louisa Boit, Julia Overing Boit, Jane Hubbard Boit, and Florence D. Boit in memory of their father, Edward Darley Boit
*Photograph Museum of Fine Arts, Boston


(NOTA: Si desea recibir un aviso diario de las informaciones nuevas que publicamos, introduzca su dirección de correo en el recuadro Suscribirse a Infordeus-Blog de la columna de la izquierda de las páginas de Infordeus. Gracias por su interés).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios