guía cultural

Descarados… descarados

José Catalán Deus | Martes 14 de mayo de 2024

Con la fama mal ganada de Darío Fo por enseña, esta veterana compañía valenciana se despeña por desgracia con una pieza de descarado oportunismo, baja calidad y humor zafio. Una producción muy floja en todos los sentidos.

Estrenada en abril de 2022 ha estado en cartel dos temporadas y ha hecho una gira nacional, lo que unido al cierto prestigio de la compañía LOm Imprevis, hacía prever que a pesar de ser una adaptación forzada de una farsa añeja, Descarados fuera una comedia divertida, con un texto de cierto nivel y una puesta en escena llevadera. Y no, porque parece increíble tan mediocre puesta en escena, tan nefasta interpretación y lo absurdo del proyecto. Se parte de su obra Clacson, trombette e pernacchi (Bocinazo, trompetas y frambuesas) en la que Fo en 1981 fantaseaba sobre un supuesto secuestro del empresario Gianni Agnelli -el dueño de la FIAT- para defender la absurda tesis de que en ese caso el Estado hubiera accedido al rescate que acababa de negar al político Aldo Moro-, para sobre ese esqueleto trasladar el argumento a España, cambiar a Agnelli por Juan Carlos I, y aprovechar para ponerlo a caldo y comentar la actualidad con el sesgo habitual en la cultureta imperante.

El dramaturgo y actor italiano Dario Fo (1926-2016) recibió en 1997 uno de los premios nobel más inmerecido de la polémica historia de esta distinción. Sus sátiras políticas siempre fueron escorados panfletos comunistoides aunque en sus años finales fuera entusiasta partidario del movimiento populista de derechas Cinco Estrellas. Él se tenía por un juglar subversivo y como tal su abundante obra no pasó de colección de anécdotas que no ha resistido el paso del tiempo.

La trama resulta ridícula desde el primer momento, pero lo que agrava el resultado es que no tiene en qué apoyarse. Hay comedias estpidas que las salva una dirección ingeniosa y argumentos nefastos que flotan por un buen reparto. Pero aquí la puesta en escena es lo siguiente de mala y el reparto interpreta sus personajes de forma chusca y desabrida. Juan Gea y Lola Moltó, en los papeles creados originalmente por el propio Fo y Franca Rame, parecen aficionados y el resto del elenco está a su altura. Uno no puede creerse que sea la propuesta de una compañía teatral veterana y además rodada ya en tres temporadas.

LOm-Imprevís y Santiago Sánchez presentaron en este mismo escenario en 2021 Tu mano en la mía (ver nuestra reseña de entonces), de Carol Rocamora a partir de las cartas de Antón Chéjov y Olga Knipper, una propuesta bien interesante y bien realizada. En 2016, Sánchez había dirigido para el CDN Aquiles y Pentesilea de Lourdes Ortiz (ver nuestra reseña de entonces), que nos pareció una producción espectacular para una disquisición convencional a costa de los mitos griegos, pero que le dejaba en aceptable papel como director del espectáculo. Y antes, en 2013, Transición (ver nuestra reseña de entonces) -un precedente de Descarados pero de mucha mejor factura, y en 2012 un Tío Vania de Chéjov en los Teatros del Canal (ver nuestra reseña de entonces) que saludábamos así: Esta compañía es muy destacable dentro del panorama teatral español. Veterana, estable, y a la vista de este trabajo, dialogante y culta. Con una media de doscientas representaciones anuales, compagina sus giras en España con una amplia proyección internacional. Su trabajo es variado, desde textos clásicos a autores contemporáneos, con improvisación en vivo y humor directo. Qué ha sido de aquellos méritos?

Francamente, nos pareció que el director brillaba por su ausencia y el reparto cumplía con desgana. Y pasó lo que a veces, las menos, pasa: a los cuarentas minutos, aprovechando una discreta situación en la sala, huimos. Está mal, sin duda, pero no se lo cuenten a nadie.

Aproximación al espectáculo (del 1 al 10)
Interés, 4
Texto, 4
Dirección, 4
Escenografía, 4
Interpretación, 4
Producción, 4
Documentación a los medios, 7
Programa de mano, 7

Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
DESCARADOS
Una obra de Dario Fo y Franca Rame
Del 9 de mayo al 2 de junio de 2024
Versión y dirección: Santiago Sánchez
Traducción: Carla Matteini

Reparto
Juan Gea antonio/ doble
Lola Moltó rosa
Rafa Alarcón comisario
Carles Montoliu médico
Marta Chiner lucía
Carles Castillo juez
Víctor Lucas agente

Diseño de escenografía: Dino Ibáñez y Miki Mappin
Diseño de vestuario: Gabriela Salaverri
Diseño de iluminación: Kique Mañas
Msicas:
Descarados de Víctor Lucas
España Mix de Aínda Nao
Tarantela di Cafarena de Al Tall
Una coproducción de LOm Imprebís y Olympia Metropolitana

Horario
De martes a sábado a las 20:00 horas
Domingos y festivos a las 19:00 horas (festivos entre semana a las 20:00h)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
La compañía LOm Imprebís ofrece al pblico varias actividades paralelas a la representación de la obra Descarados. Un documental y varios encuentros y mesas redondas ayudarán a descubrir la figura de Dario Fo y a la principal traductora al español de toda su obra Carla Matteini. Además una exposición conmemorativa de LOM IMPREBIS nos acerca a la historia de la compañía.
Viernes 17 de mayo, 17:30 horas: Coloquio: Carla Matteini, la voz en castellano de Dario Fo.
Proyección del documental. Soy una asamblea, soy una revolución (extracto de 20 minutos) y mesa redonda:
Sábados: 11, 18 de mayo, 17:30 horas. Jueves: 16 de mayo, 17:30 horas. Proyección del documental completo. Sala Polivalente. (Entrada libre hasta completar aforo (40 plazas).
Jueves, 23 de mayo. ENCUENTRO CON EL PÚBLICO (al término de la función). Con el elenco artístico.
EXPOSICIÓN LOm Imprebís 40 años. Del 9 de mayo al 2 de junio. Vestíbulo Sala Guirau.