José Catalán Deus
Totalmente a trasmano en estos tiempos que corren, en la Puerta del Sol de Madrid una acertada exposición pretende acercarnos al silencio y la contemplación que reinan en los conventos de clausura que an subsisten, rodeados de amenazas, en la Comunidad de Madrid. La exposición se puede ver en media hora y deja ganas de profundizar en el conocimiento de una realidad tan chocante y tan ignorada.
Con msica conventual, entre rejas inconfundibles, la muestra Clausuras. Tesoros artísticos en los conventos y monasterios madrileños, recoge 57 objetos y obras de arte de 16 monasterios y conventos. La mayoría de las piezas nunca habían salido de sus edificios de origen y se exponen por primera vez al pblico. Se exhiben pinturas y tallas de madera policromada de autores como Pedro Pablo Rubens, Angelo Nardi, José de Churriguera, Lucas Jordán, Gregorio Ferro, Pedro de Mena, Antonio Pereda, Luis Tristán, Alonso del Arco y otros; así como relicarios, expositores y objetos de culto. Algunas de las obras expuestas han debido ser restauradas.
Se divide en cinco secciones: Vida conventual, Servicio de Dios y la bsqueda de la perfección cristiana; Los fundadores, Culto a los santos; La imagen de Dios, Vida de Cristo: infancia, pasión y muerte; Exaltación de la virgen, Devociones marianas; y
Ora et labora, Liturgia y culto y Vida doméstica.
La imagen de Dios incluye el lienzo de Alonso del Arco de un Dios majestuoso, o la figura de Cristo yacente de Francisco Camilo. Exaltación de la Virgen agrupa obras entre las que destacan dos lienzos de gran formato que representan dos vírgenes muy madrileñas, la Virgen de Atocha y la Virgen de la Soledad. El ltimo bloque de la exposición, Ora et Labora, se ha dedicado a la vida cotidiana de los conventos, mostrando obras y objetos diversos que van desde los relicarios y medallones devocionales, hasta los objetos de culto como cálices, navetas e incensarios, o delicadas piezas de orfebrería cuya riqueza contrasta con la humildad de las vasijas y platos de cerámica de Talavera de uso diario. Clausuras se completa con una pequeña colección de fotografías, realizadas por Gloria Rodríguez, que muestran algunos momentos de la vida cotidiana y actual de las monjas de los monasterios de las Trinitarias de San Ildefonso y del Corpus Christi de Madrid.
Más que los buenos cuadros y esculturas expuestas, al cronista resultaron emocionantes los objetos cotidianos y algunas tallas policromadas de pequeño tamaño y gran impacto, como un Niño Jess durmiendo cuya visión ya merece la visita.
Clausuras. Tesoros artísticos en los conventos y monasterios madrileños
-Sala de Exposiciones Temporales de la Real Academia
de Bellas Artes de San Fernando
Alcalá, 31, Madrid
-Del 23 de enero al 25 de marzo.
Entrada gratuita.
Horario de martes a jueves de 10.00 a
14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Y sábados, lunes y festivos, de 10.00 a 14.00 horas.
-Responsable: urea de la Morena, catedrática de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid.
Consejería de Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico,con la colaboración de la Archidiócesis de Madrid, la Diócesis de Getafe, la Diócesis de Alcalá de Henares y Patrimonio Nacional.
-Martes a las 11.00 horas y jueves a las 17.00 horas, visitas guiadas a las que
se podrá acudir tras inscribirse a través del correo electrónico
[emailprotected], el teléfono 91 524 08 64 o el nmero de fax
91 524 10 34.