El Centro Dramático Nacional produce Llueve en Barcelona, una obra de Pau Miró, barcelonés de 34 años, dirigida por Francesco Saponaro, napolitano de 38 años. Gente joven y competente. Ya estuvo en Madrid en el festival de otoño de 2006, antes de que obtuviera gran éxito en Italia. Es una comedia costumbrista de pequeño formato bien escrita, dirigida e interpretada que le hará pasar un buen rato. Tiene aciertos indudables y algunos defectos. Merece un notable.
Ya obtuvo en su versión original catalana cinco nominaciones en los premios Butaca, entre ellas las de mejor texto y mejor espectáculo de pequeño formato, y en 2008 fue premio de la crítica en Italia; está ya traducida a cinco idiomas, y tiene un par de versiones radiofónicas y cinematográficas. Es un triángulo amoroso entre una joven prostituta iletrada, su novio y un cliente culto al que ella admira. Ella es una buena chica que aspira a una vida mejor y admira eso que se dice tener cultura, lo que la lleva a buscar clientes en los museos y la universidad. Mantiene a un novio desocupado al que preocupan las dudas existenciales de ella. Su cliente es un maniático propietario de una librería cuya mujer agoniza en el hospital con una enfermedad terminal.
La obra trascurre en un pequeño piso de alquiler en un inmueble necesitado de reformas del centro de la ciudad. Mejor dicho, en el dormitorio del mismo, donde pasan la vida Lali y Carlos, y donde la visita a ella su cliente favorito, David. La ambientación es uno de los aciertos de esta pieza: es la vivienda basura de una cualquiera de las millones de parejas basura que pueblan nuestras ciudades basura -dichos todos los basura con cariño solidario-, lugares sórdidos de mal gusto y pasotismo permanente, la peor herencia de la transición, el resultado de la movida inmovilista con la que contagiaron a los que iban a ser los hijos privilegiados de la ansiada democracia y a los que convirtieron en analfabetos funcionales, sin miras, sin principios, sin futuro ni pasado ni presente. No hay televisión ni se hacen rayas frente al pblico, un par de detalles que por obvios se agradecen.
No vamos a reventar el par de sorpresas de la pieza, aunque tampoco importaría. Ni a revelar el final, un buen final acorde con el mensaje de la obra. Pau Miró explica que hace diez años que vive en un piso en el barrio del Raval, el mismo piso donde se instalaron mis bisabuelos recién llegados de Aragón. Antes al Raval se le llamaba el Chino, había mucho ruido y ajetreo de putas, de camellos, ahora lo sigue habiendo pero el paso del tiempo y el maquillaje institucional le pusieron sordina al asunto. Saponaro explica: Lo que me seduce de este espléndido texto es, una vez más, su sencillez y su fuerza plebeya. Para construir el espacio físico y emocional partí de la vidriera que ya existe en la sala Francisco Nieva del Teatro Valle Inclán, en la
madrileña plaza de Lavapiés, vinculando de este modo la historia a una calle del Raval, parecida a los barrios populares de Madrid, o a los callejones napolitanos en los que nací y a los que me liga mi destino. En un sitio como ése se vive expuesto a la degradación y en unas condiciones de estrechez al tiempo tiernas y desgarradoras.
El figurinista Antonio Belart fue finalista en los Max 2008 como mejor figurinista por Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, dirigida por Mario Gas). Entre sus trabajos recientes destaca Las troyanas, de Eurípides, también dirigida por Gas), y Ante la jubilación, de Thomas Bernhard, dirigida por Carme Portaceli. El iluminador Rafael Echeverz es también un profesional experimentado.
Teatro Valle-Inclán / Sala Francisco Nieva
22 de enero a 8 de marzo de 2009
Martes a sábados a las 19 h. Domingos a las 18 h.
Duración: 1 h (sin descanso)
Vea un pequeño aperitivo
Llueve en Barcelona
Pau Miró
Producción: Centro Dramático Nacional
Reparto:
Toni Cantó
Víctor Clavijo
María Valverde
Dirección
Francesco Saponaro
Escenografía
Francesco Saponaro
Vestuario
Antonio Belart
Iluminación
Rafa Echeverz
(NOTA: Si desea recibir un aviso diario de las informaciones nuevas que publicamos, introduzca su dirección de correo en el recuadro Suscribirse a Infordeus-Blog de la columna de la izquierda de las páginas de Infordeus. Gracias por su interés).