El buen momento del teatro en nuestro país coincide, quizás no por casualidad, con el continuo representarse de las obras de William Shakespeare. Y así, a la reciente versión de Hamlet de Juan Diego Botto, sucede esta versión del controvertido Tomaz Pandur. Muy diferentes. Incomparables. Aquella nos gustó, muy clásica; ésta nos ha impresionado: un espectáculo sobrecogedor de cuatro horas de duración, una espectacular creación formal, un exceso que a punto está de desdibujar el original, pero que finalmente lo amplifica con enorme pasión, con valiosas reflexiones, con recursos de fondo y forma que nos hacen reconocer sin duda la valía de este yugoslavo al que le robaron su país y lo ha reconstruido más grande y válido en los escenarios. Sin duda uno de los nombres que aportan al teatro de nuestros días.
Este Hamlet es ante todo un espectáculo, que necesita un espacio y unas prestaciones como las que aseguran Las Naves del Matadero. Un gran espectáculo que, de la austeridad de recursos, hace fuegos artificiales, hace magia al mejor estilo del teatro que está desbancando al cine y su cierta degeneración por culpa de los efectos especiales. Un escenario cubierto de agua cruzado de pasarelas; enormes cortinajes que se mueven sinuosos superando a la línea recta en reflejar complejas situaciones; alguna puerta, dinteles y retroescenarios; un saco de boxeo, alfombras, sillas, una polea, una pistola, paraguas, bicicletas, dos equipos de esgrima. Elementos mínimos para resaltar sensaciones, objetos simbólicos para acompañar a un conjunto de seres atormentados vestidos y desvestidos con distancia, entre un asombroso despliegue de luces y sonidos que completan toda la gama del sentimiento humano, msicas excelsas, chirridos espantosos, y la gama más completa de tinieblas.
Tablados sobre el agua se han visto ya otros, hace muy poco en el Teatro Real, del director teatral Robert Carsen para la ópera Katia Kavanova de Leos Jamacek, aunque an antes, Pandur ya nos lo había ofrecido en el mismo Real para el Alas de Nacho Duato que se estreno en febrero de 2007. El agua en el escenario es un efecto espectacular y sugerente, del cual sin embargo no se podrá abusar mucho más. Pero es el uso creativo de la tramoya y carpintería teatral de siempre el que aporta lo mejor a este Hamlet, de poleas y gasas, un lugar más allá de los que conocemos.
A pesar de su duración, Pandur ha prescindido de algunas partes y trastocado otras en un juego peligroso entre mejorar y entorpecer al original. Convierte el descanso en una actuación cabaretera del Espectro, con los actores entre el pblico. Coloca el ser o no ser al comienzo del segundo acto, y termina interrogando a los espectadores.
Su versión de Hamlet es un total exceso, eso que vulgarmente se llama una pasada. Pero como está repleta de creatividad y arte, la sobredosis puede disculparse y an agradecerse tras superar la resaca. No somos capaces de detectar si extrae del texto una nueva y actual visión, y nos tienta afirmar que no consigue explicar mejor al clásico de los clásicos, que sigue mostrando su debilidad original en el desenlace del duelo, y su descomunal acierto en juzgar el apego de los humanos a la vida como sospecha de que el más allá será an peor. El monumental texto shakesperiano pierde claridad en algunos momentos, aunque en otros coge acento actual de forma acertada.
HAMLET
De William Shakespeare
Versión y Dirección
TOMA PANDUR
FICHA ARTÍSTICA
Hamlet: Blanca Portillo
Claudio: Hugo Silva
Gertrudis: Susi Sánchez
Espectro: Asier Extendia
Polonio: Manuel Morón
Horacio: Félix Gómez
Ofelia: Nur Al Levi
Laertes: Quim Gutiérrez
Rosencratz: Eduardo Mayo
Guildenstern: Santi Marín
Rosencrantz: Damià Plensa
Guildenstern: Aitor Luna
Marcelo: Manuel Moya
Traducción: JOSÉ RAMÓN FERNNDEZ
Composición musical: SILENCE
Escenografía: NUMEN
Vestuario: DAVID DELFÍN
Iluminación: JUAN GÓMEZ CORNEJO (aai)
Diseño de sonido: MARIANO GARCÍA
Colaboradora de Dirección: LIVIJA PANDUR
NAVES DEL ESPAÑOL
MATADERO
Del 12 de febrero al 12 de abril de 2009
De martes a sábado, 20.00 h.
Domingos, 18.00 horas
Precio: 22 euros
Martes y miércoles 25% descuento
Paseo de la Chopera 14
Metro: Legazpi
Cercanías: Embajadores
TEATROESPAÑOL
628 21 38 74
www.teatroespanol.es
(NOTA: Si desea recibir un aviso diario de las informaciones nuevas que publicamos, introduzca su dirección de correo en el recuadro Suscribirse a Infordeus-Blog de la columna de la izquierda de las páginas de Infordeus. Gracias por su interés).