Bien sabes t que tampoco me gustan los Gorbachov. Mijail Sergueievich habla mucho y se cree irresistible. Por su parte, Raisa es una paleta. Acuérdate del escándalo que montó durante el undécimo congreso del Partido. Quería que yo la acompañase a la Siegessäule! En Berlín Oeste? Se creía que yo, la ministra de la Educación de la RDA, iba a hacer turismo en la avenida del 17 de Junio por su cara bonita! Esa mujer carece de la menor clase política. No piensa más que en sus abrigos de pieles. De hecho, es amiga de Barbara Bush. Estos comentarios despectivos de Margot Honecker, esposa del primer ministro de la Alemania del Este, sobre los Gorvachov, y los de éstos sobre aquellos, y muchos más de los dirigentes de la época, forman parte de la recreación ficticia que los periodistas Jean-Marc Gonin y Olivier Guez han realizado en su libro La caida del Muro de Berlín lanzado como muchos otros con ocasión del 20 aniversario de aquel hecho que cambió la historia del mundo.
Se trata pues de un híbrido entre la realidad de los hechos, que ambos periodistas conmocieron de primera mano, y una recreación literaria al gusto de la tan de moda novela histórica. Ficción periodística podríamos llamarla. Y ambos subgéneros adolecen de los mismo defectos: una mistificación donde todo vale, una forma de inventar, deformar y adornar la pobre historia real, por si no fuera ya bastante difícil conocerla.
Y el recurso se multiplica a lo largo de las páginas de un libro que hubiéramos preferido verídico, auténtico y poblado de reflexiones más que de diálogos y situaciones peliculeras. Como nadie ignora, el 9 de noviembre pasado se cumplió el 20 aniversario de la caída del muro de Berlín. Y Gonin y Guez, que cubrieron aquel hecho histórico como periodistas, lo reconstruyen de forma novelada. Han entrevistado a muchos protagonistas de aquellas jornadas, no sólo a políticos de primera fila, también a los de segundo orden y a un buen nmero de ciudadanos que en aquel momento perdieron el miedo. Intentan contarnos no sólo lo que sucedió, sino también el cómo y el porqué que no salió en los telediarios ni las portadas.
En todo caso, aunque el libro merezca la pensa y se lea como un relato de intriga, preferimos el método periodístico tradicional que el novelado. Era lo que le faltaba a la profesión para terminar desapareciendo.
Jean-Marc Gonin y Olivier Guez
Traducción de Manuel Talens Carmona
Alianza Editorial
Colección: Libros Singulares (LS)
15,5 x 23 cm., 368 Páginas, Rstica Hilo, I.S.B.N.: 978-84-206-8776-6. Código: 3432576. 19,23IVA no incluido. 20,00 IVA incluido, Septiembre 2009.