El madrileño/neoyorquino combina arquitectura, fotografía y escultura. Blasco (1962), afincado desde hace años en el barrio de Queens, en Nueva York, dice reflexionar sobre nuestra forma de mirar y contextualizar los lugares, bastante marcada por las pantallas del ordenador y del televisor.
Aquí huidizo consta de 46 piezas escultóricas de madera, fotografía, cartón, material de ferretería, y vídeo realizadas en la ltima década que
pretende tener al mismo tiempo, un carácter retrospectivo y actual
mostrando trabajos de todas sus épocas. El trabajo de Blasco es
básicamente una referencia al espacio que nos rodea, el vacío como algo
espiritual y fundamental, dice el comisario de la exposición, José Manuel Costa.
En el eje central se sita también Thinking About That Place (2004),
otra obra emblemática porque significó la entrada del vídeo en la obra de
Blasco, y tiene no sólo la importancia de su ambición, sino la de marcar de manera muy icónica el despertar de Isidro Blasco en Nueva York. Otra producción realizada específicamente para la ocasión la constituye la instalación Site Specific When The Time Comes (Cuando llega la hora).
fragmentada y su relación con la arquitectura. Esto se refleja en los dos trayectos de esta exposición: Fuera, mediante puzzles tridimensionales de calles en Nueva York o Shanghai, y Dentro,
donde con la misma técnica fotografía hiperrealista troceada y vuelta a ensamblar se plasman los interiores, los lugares que habitamos.
Otras piezas reflejan momentos significativos tanto en la vida como en el trabajo del artista: su viaje, encuentro y permanencia en Nueva York o el descubrimiento de un dinamismo diferente que transmite una ciudad como Shanghai. Una interpretación muy parcial pero muy simbólica de Shanghai At Last (2008)es que sus piezas se abren como abanicos (orientales) de posibilidades.
influencia, quizá no se habría dedicado a la escultura.
En conjunto esta exposición se presenta como una macro
instalación en la que diversas piezas (cuadros, esculturas, fotografías,
etc.) nacidas en diferentes momentos y espacios, se renen tratando, no
solo de mostrarse a sí mismas, sino de mostrar nuestro mundo. Un mundo
en el cual, sin mucho esfuerzo, podemos imaginar nuestra propia mirada.
Blasco, Costa, y de Mariano Navarro y Milena Z. Fisher.
La obra expuesta viajará a la ciudad de Huesca en diciembre de 2010.
AQUÍ HUIDIZO
17 de marzo, hasta el 16 de mayo en la Sala Alcalá 31
De martes a sábado, de 11.00 a 20.30, domingos y festivos de 11:00 a 14:00. Los lunes, el día 2 de abril y el 1 de mayo permanecerá cerrada.
Visitas guiadas gratuitas los miércoles a las 12:00, los sábados a
las 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00, y los domingos a las 12:00 y 13:00.
(NOTA: Si desea recibir un aviso diario de las informaciones nuevas que publicamos, introduzca su dirección de correo en el recuadro Suscribirse a Infordeus-Blog de la columna de la izquierda de las páginas de Infordeus. Gracias por su interés).