La terraza es la del Círculo de Bellas Artes de Madrid, el mejor observatorio de la ciudad, un lugar donde se siente uno más ligero y la ciudad se hace abarcable. La visión continental la proporciona la exposición Miradas de Europa instalada en la terraza al aire libre, que presenta una fotografía por cada uno de los Veintisiete Estados que conforman la Unión Europea. resumir una nación en una foto es tarea ímproba, así que cada fotógrafo ha propuesto el asunto que más le motiva, desde tradiciones a lugares y hechos relevantes de la cultura propia. A las 27 visiones se suma una foto representativa del proyecto comn de la U.E. con su imagen por excelencia, las estrellas de su bandera.
La Comunidad de Madrid quiere con esta exposición, hacer patria, la patria de nuestros días, la patria europea, por medio de uno de sus innumerables organismos, la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía de la Comunidad de Madrid. Así se llama el organismo y confiamos en que su nmero de funcionarios no esté en consonancia con tan largo título. Al CBA le ha parecido muy bien y ha prestado su terraza para lo que es una iniciativa original y puede ser una seña de identidad, exponer al aire libre, exponer a los cielos dejando abajo el tumulto urbano. Al fin y al cabo en Madrid llueve cada vez menos, y los otoños ya no traen tormentas sino anticiclones duraderos de aires fríos y cielos cobalto.
El listado de fotografías expuestas da una idea del conjunto de propuestas:
Bulgaria: Bistra Boshnakova, Los tejados de Sofía
Repblica Checa: Tomá Bican, Charles Bridge
Dinamarca: Mikael Colville-Andersen, Un trocito de la vida en Copenhague
Alemania: Klaus Lehnartz, Noche en el barrio gubernamental de Berlín
Estonia: Erik Peinar, Invierno en Tallin
Irlanda: Simon Burch, Falsk
Grecia: Tassos Vrettos, Cine Paris, Barrio de Plaka,Atenas, 2009
España: Fernando Manso, El edificio Metrópoli al inicio de la ya centenaria Gran Vía
Francia: Víctor Bellaich, Pourquoi nirais-tu pas courir le monde et rechercher cet oiseau de feu?
Italia: Hermanos Alinari, Un niño juega en el podio norte del Coliseo, Roma 1920-1930
Chipre: Ioannides Stavros, Figurina de toro del siglo 12 a.C de la antigua ciudad de Idalion.
Letonia: Alnis Stakle, L.S.D. Living Space Daugavpils
Lituania: Marius Jovaisa, Castillo de Trakai, 1320
Luxemburgo: Guy Wolff, Monumento del recuerdo Gëlle Fra, 1923
Hungría: Tamás Féner, El Puente Elisabet al amanecer
Malta: Alexandra Pace, Underwater Love
Países Bajos: Dinand van der Wal, Bikedispenser
Austria: Erich Lessing, Schloss Orth en el Traunsee
Polonia: Jan Smaga, Emergency Exit. Test No. 1.
Portugal: Joshua Benoliel, Desfile el 5 de octubre de 1910 en la Avenida de la Libertad, Lisboa.
Rumania: Mugur Chiujdea, Castillo Peles. XIX-XX
Eslovenia: Herman Pivk, SLH-1999
Eslovaquia: Conde Jose Zamoyski de Borbon, Castillo de Lubovna, siglo XIII
Finlandia: Tomi Rarkkonen, Talviranta. Invierno a orillas del lago
Suecia: Georg Lulich, Laniebal en Skarholmen, Lago Mälaren
Reino Unido: Warren Neil Adrian, Castillo
Unión Europea: EU/Reporters Press Agency/Alain Schroeder.
LA AZOTEA DEL CBA ACOGE
LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA
MIRADAS DE EUROPA
Del 20.10.10 al 16.11.10. Azotea
Horario: Todos los días de 11:00 a 19:00 h.
Subida a la azotea y entrada al resto de exposiciones: 2