Santos dice que se trata de sacar a J. S. Bach del espacio específicamente musical y llevarlo al juego del teatro, más allá de la simple interpretación musical, ni siquiera de una visualización del discurso sonoro. Una interiorización del proceso musical, una especie de literatura musical. La msica de J. S. Bach en este espectáculo no va a ilustrar, ni subrayar, ni condicionar, ni envolver el discurso servido por msicos en clave de seducción. De una de las obras musicales más extraordinarias que existen intentaremos destilar un lenguaje de poética camuflada. La dificultad de desvelar lo que nunca se debe compartir ni decir a nadie, que nadie se dé cuenta de lo que uno no puede ni debe decir. La msica.
Santos rompe con los esquemas tradicionales del teatro para provocar el asombro: los bustos colgantes de Bach se mecen, los pianos atraviesan el escenario y se sortean como coches de choque, al tenor lo quieren ahogar en una tinaja, llueven maderos y surgen zapateados de ensalmo.
Esta pantera imperial es una loa, una reverencia, una oración a J. S. Bach que sale engrandecido de la tunda a que es sometida su msica durante hora y media, al estirajamiento inmisericorde que no consigue romper las costuras del casi sobrehumano tejido original. Se echa en falta un programa de mano más explícito, con una relación detallada de msicas e intérpretes más allá de esa dificultad de desvelar.
Este hombre polifacético, que tanto nos recuerda a Fernando Arrabal, y que va de provocador oficial, construye una traca ensorcededora, una falla monumental a mayor gloria de la msica clásica más clásica. Carles Santos y todo el equipo realizan un gran trabajo que deja satisfecho al espectador. En su propia página pueden saber muchas más cosas de su variada actividad.
Y por cierto, recogiendo la sugerencia, en Matadero-2 ya hay dos pasillos más que facilitan la entrada y salida a las localidades. Mejora la platea, mucho.
LA PANTERA IMPERIAL
CONCIERTO-ESPECTCULO
Johann Sebastian Bach y su msica, transmutados en teatro
De 21 de Octubre a 24 de Octubre
Sala 2. Naves del Español
Intérpretes Inés Borrás, Antoni Comas, Anna Criado, Joana Estebanell,
Alícia Ferrer, Susana Goulart, Elena Rey y Carles Santos
Coro Eurolírica. Director: Juan Pablo de Juan
msica Johann Sebastian Bach y Carles Santos
elementos escénicos,
vestuario y caracterización Mariaelena Roqué
iluminación Samantha Lee
ayudante de dirección Montserrat Colomé
asesoramiento técnico Jordi Tarrida
pianolista Andreu Bresca
producción Teatre Lliure
con el apoyo en gira del Institut Ramon Llull
Carles Santos es msico residente del Teatre Lliure
duración aproximada: 1h. 15 sin pausa